Ir al contenido principal


¿Qué es la utopía y Distopia? 

Una utopía:
es la proyección humana de un mundo ideal, es decir, es la concepción de un mundo ideal desarrollada por tal o cual persona y que dependerá claro está de sus motivaciones, experiencias, entre otros, que son las que lo llevan a construir en su mente ese mundo ideal.
Ahora bien, cabe destacarse que de la mano de la utopía camina la imposibilidad de concretar tal proyecto o idea, porque justamente eso es lo que la convierte en una utopía la imposibilidad de realizarse tal como se la piensa en el tiempo y forma en el cual se la piensa.



Distopía :
es el término opuesto a utopía. Como tal, designa un tipo de mundo imaginario, recreado en la literatura o el cine, que se considera indeseable. La palabra distopía se forma con las raíces griegas δυσ (dys), que significa ‘malo’, y τόπος (tópos), que puede traducirse como ‘lugar’.
La distopía plantea un mundo donde las contradicciones de los discursos ideológicos son llevadas a sus consecuencias más extremas. En este sentido, la distopía explora nuestra realidad actual con la intención de anticipar cómo ciertos métodos de conducción de la sociedad podrían derivar en sistemas injustos y crueles. Por ejemplo: una nación donde se ejerza un riguroso control estatal para garantizar una sociedad organizada, feliz y conforme, podría derivar en un régimen totalitario, que reprime al individuo y cercena sus libertades en función de un supuesto bienestar general.
De allí que la distopía advierta sobre los peligros potenciales de las ideologías, prácticas y conductas sobre los cuales se erigen nuestras sociedades actuales: el socialismo, el capitalismo, el control estatal, el consumismo, la dependencia tecnológica, las trasnacionales, etc.


¿Que escenario esta más próximo para la humanidad? 


El ser humano ha hecho una total distopia puesto que el mundo entero está lleno de caos, desde asaltos, secuestros, violaciones a las leyes entre otras muchas cosas más, mientras tanto, los líderes mundiales comienzan a recurrir a las armas como solución a los conflictos, pareciera que en el mundo esto cada vez es mas normal, muchos son conformistas y otros cada vez quieren mas y harían todo lo posible por conseguir lo que quieren aunque no sea de forma honesta, las personas se han vuelto avaras, muchisimas personas no les interesa en lo mas minimo lo que esta pasando con el medio ambiente, no les importa la extincion de algún ser vivo, pero si que su equipo de fútbol no llegue a la final, esto es realmente triste, tener que pensar que no todos queremos un cambio, no todos queremos mejorar como personas, ya que hasta entre "familia" nos destruimos mutuamente. 
Justamente por esas razones estamos mucho más cerca de una distopia que una utopía.

Comentarios